curso de acrobat reader online


Acrobat Reader - Lección 1


El software más utilizado para abrir y leer PDFs es Acrobat Reader, de la casa Adobe, los dueños de este formato. Pero este programa gratuito no sólo sirve para eso. Descubre todo lo que puedes hacer con Acrobat Reader.

1

La concepción generalizada de que Adobe Acrobat Reader sólo sirve para abrir y leer PDFs ha de cambiar. Aunque, sea su objetivo principal, el programa gratuito de la prestigiosa casa Adobe, ofrece al usuario muchas más posibilidades de lo que en un principio pudiera imaginarse.

Además, la última versión del programa, la 6.0, viene con nuevas funciones incorporadas que permiten al usuario reproducir QuickTime, así como contenido con formato de Macromedia Flash y Real y Windows Media incluido en un archivo PDF, leer y organizar eBooks, y muchas cosas más.

Descubre todo lo que puedes hacer con Adobe Acrobat Reader 6.0 en diez puntos.

1. Descargar y leer eBooks

Adobe Acrobat Reader ofrece en su versión 6.0 la posibilidad de acceder desde su propia interfaz, a un servicio de descarga de libros electrónicos. Para poder beneficiarse de este servicio es necesario activar Adobe Acrobat en Internet. Durante el proceso de activación será necesario disponer de una cuenta con Adobe (nombre de usuario y contraseña) o bien una cuenta Passport de Microsoft, opción que recomiendan desde Adobe.

Para activar el producto hay que seleccionar "Herramientas" y escoger "Servicios básicos para eBooks"/ "Adobe DRM Activator". El usuario será llevado a una página web en la que completará la activación paso a paso.

Una vez activado el producto, el usuario podrá acceder mediante el menú de la barra de herramientas "eBooks" /"Obtener eBooks en Línea" a una página web en la que Adobe hace una recopilación de enlaces a las principales librerías electrónicas en español y desde las cuales será posible adquirir libros o descargar los que se ofrecen de forma gratuita.

2

2. Organizar eBooks

Al igual que ocurre con otros medios digitales como la música, cuando el volumen de libros del que se dispone es muy grande, se hace imprescindible un sistema para mantener organizada la colección y facilitar así la localización de los documentos electrónicos.

Adobe Reader 6.0 ofrece "Mi Estante", apartado al que se accede haciendo clic en el icono de la barra de herramientas "eBooks". Desde aquí es posible organizar tanto los eBooks descargados, como los ya existentes en el disco duro. Asimismo, desde aquí es posible organizarlos por géneros, enviarlos por correo electrónico, etc.

3. Crear una ID Digital

Las ID digitales sirven para representar su firma digital. Estas pueden ser emitidas por organismos oficiales para realizar operaciones con la Administración. Pero también se pueden crear mediante programas como Adobe Acrobat Reader para firmar o validar documentos.

Para crear una ID digital hay que seleccionar el menú "Documento" y escoger "Administrar ID digitales". Después selecciona "Mi ID digital". Pulsa sobre el botón "Agregar" y sigue las instrucciones.

4. Firma y validación digital de documentos

Adobe Reader permite firmar documentos PDF utilizando la "ID digital". Para ello es necesario que el documento haya sido creado con la opción "Firma digital" activada. De esta manera se avala de forma segura el contenido de dicho documento.

Asimismo es posible comprobar la validez de la firma a la hora de abrir documentos firmados por otra persona. De esta manera se confirma la autenticidad del que firma, y se puede saber si el documento ha sufrido algún cambio tras la firma del mismo.

5. Creación de notas

Con Adobe Acrobat es posible crear y guardar notas. Si se desea añadir un comentario a una parte del texto, desde el menú "Herramienta" se selecciona "Comentario" y después "Herramienta Nota". Ahora sólo resta hacer clic sobre la zona del documento a la que quiera referirse y escribir el comentario en la ventanita que aparece. Una vez cerrada la ventana del comentario, un icono con un bocadillo permanecerá señalando el texto o imagen al que se refiere el comentario.

Además de comentarios es posible subrayar zonas concretas o tachar texto. Además es posible añadir sellos que indiquen que una factura está pagada, que un pedido ha sido entregado o que un informe ha sido revisado. Todos estos cambios en los documentos pueden ser guardados en el documento seleccionando "Guardar una copia" en el menú "Archivo".


1 1